Del 6 al 8 de Junio
Taller
«Iniciación a la Ornitología»
Te damos la bienvenida al taller de iniciación a la Ornitología
«Iniciación a la Ornitología»
José Miguel Grasset
Madrileño de nacimiento, escurialense de adopción, pronto descubrí que el único lugar en el que alcanzar un estado de serenidad y sosiego era en la naturaleza. Biólogo y Educador Ambiental, aunque ya antes de eso siempre interesado por los fenómenos y procesos que sucedían en los bosques y montañas de mi infancia, como los pinares del Abantos o los melojares de la Silla de Felipe II, a veces yermos de hojas y otros pletóricos de verdor y alfombrados de setas y otros muchos frutos del bosque en el devenir de las estaciones, pronto me cautivaron de un modo especial las aves: desde el humilde gorrión común hasta la soberbia águila imperial ibérica, me parecía que cada especie, cada ejemplar, tenía una historia que contar y que merecía ser escuchada
Plazas disponibles 10
Horarios – programación - desarrollo de la actividad
Mi propuesta es un taller eminentemente práctico, en el que desde el primer momento en el que sea posible, realicemos una inmersión en la naturaleza que rodea la Casa Rural. A mi material óptico personal, es decir, mis propios prismáticos y mi telescopio terrestre, trataré de añadir algunos otros materiales con los que habitualmente trabajo en el Centro de Educación Ambiental en el que desempeño mi trabajo desde el año 2012, el Aula de Educación Ambiental de Pozuelo de Alarcon, en Húmera, Madrid.
Como complemento de la parte práctica en el exterior, planeo llevar una pequeña muestra de diversas guías de aves así como otros libros de consulta relacionados, desde libros más especializados en rapaces, hasta alguna guía específica de limícolas, diversas guías de Dónde ver aves en diferentes lugares de España, Cómo atraer a las aves, etc.
Por último y, siempre que los medios tecnológicos nos lo posibiliten, dedicaría también algún tiempo a asomarnos a mis páginas favoritas de YouTube para demostrar que no es necesario tampoco recorrerse media España para disfrutar del vuelo de un águila pescadora sino que tranquilamente desde el sofá de casa podemos “viajar” a multitud de Parques Nacionales como el de la isla de Cabrera en Baleares o las Islas Atlánticas en Galicia, o desplazarnos a regiones remotas de Nueva Zelanda, África o incluso, abandonar nuestro planeta y acompañar en su viaje a los astronautas de la Estación Espacial Internacional.
Recomendaciones para disfrutar de tu estancia
Reserva de plaza mediante ingreso de 100€ por bizum (622 813 317) de señal por persona. Resto en efectivo al llegar a "La Golondrina de San Martín"
Número registro turismo de Cantabria G-102886
Relájate, aprende y disfruta en el corazón de Cantabria
Al rellenar el formulario, aceptas que se utilice la información que proporciones en este formulario para recibir la información que La Golondrina de San Martín considere oportuno (actualizaciones, informaciones de nuevas estancias, promociones, u otros datos que puedan resultar de tu interés), por correo electrónico u otro medio de comunicación electrónica equivalente.