Del 23 al 25 de Mayo del 2025

Taller

«Al otro lado de la línea verde. El llamado de lo silvestre»

¿Te gustaría conectar con tu Naturaleza Silvestre, quizás olvidada?  ¿Resignificarla en función de paradigmas cooperativos, aportados por nuevas concepciones científicas y filosóficas, conforme  te adentras en el magnífico entorno cántabro de San Martín de Hoyos, con los sentidos en alerta y el corazón palpitante?.

Desde la racionalidad que nos caracteriza como especie, y desde la fantasía antropocéntrica, hemos olvidado comunicarnos con sentimiento empático y compasivo  hacia todo lo que existe, poniendo en riesgo la biodiversidad en su conjunto y hasta nuestra propia supervivencia.

Y es que reconocernos Naturaleza proporciona salud. Una salud que se reconstituiría en bucle si deconstruyesemos viejos modelos productivos gobernados desde la lógica hegemónica de la dominación.

«Al otro lado de la línea verde. El llamado de lo silvestre»

Casa rural © La Golondrina de San Martín

Algunos libros de la obra literaria de Concha López Llamas, especialmente reconocidos desde la Ecocrítica ,que favorecen el tránsito hacia una reconcepción de la Naturaleza

Plazo de inscripción

Día(s)

:

Hora(s)

:

Minuto(s)

:

Segundo(s)

Casa rural © La Golondrina de San Martín

Concha López Llamas

Catedrática de Biología y Geología en Educación Secundaria, apostó por la interdisciplinariedad como herramienta idónea para estructurar el pensamiento ecologizado en las mentes de los alumnos y alumnas,  participando en diferentes proyectos  relevantes como coordinadora. Destacan entre otros: “Agenda 21”; “Programa Europeo de Ecoescuelas” (con la obtención del galardón Bandera Verde); “Solarízate” (promovido por Greenpeace y el IDAE para acoger una instalación fotovoltaica conectada a la red eléctrica); o el “Proyecto Albarracín”. También sobresale su participación, mediante proceso selectivo, en las cinco primeras Ferias de “Madrid por la Ciencia” dedicados a temas de Medioambiente y de Geología Planetaria; y en el diseño y realización  la exposición itinerante “Salvemos los Bosques Primarios” patrocinada por ADEAC y el Ayuntamiento de Leganés, dirigida a los Centros Educativos de la Comunidad de Madrid.

 

Por su labor de investigación didáctica fue ampliamente reconocida y premiada, destacando entre otros: 3 Premios Francisco Giner de los Ríos a la Innovación Educativa, del Ministerio de Educación y Ciencia; Premio a la Innovación Docente de la Universidad Carlos III de Madrid; o Premio por la Elaboración de Materiales Didácticos de la Comunidad de Madrid.

Destaca como divulgadora de la Enseñanza de las Ciencias a través de numerosos artículos, publicaciones y ponencias; y como docente en la formación científico-didáctica del profesorado en cursos, seminarios, mesas redondas y simposios sobre temas relacionados con Geología Planetaria, Medio Ambiente y Didáctica de las Ciencias de la Tierra, en Centros de Formación del Profesorado, Universidad Complutense de Madrid, Universidad Internacional Menéndez Pelayo, Real Sociedad Española de Historia Natural, CosmoCaixa, Casa Encendida o Simposios sobre Enseñanza de la Geología.

En 2011 inicia su andadura en el mundo de la narrativa con “Bajo el Dominio del Río Negro. Mirada interior de una naturalista” (2011); “La Piel Restaurada” (2012); “Beatriz y la loba” (2014); “Espejo Lobo” (2018); “Yo ecofeminista. Vivencias y pensamientos en diálogo transformador” (2022) y “La Loba y el podenco. Cuando el monte huele a pólvora” (2024). También ha participado en obras colectivas como “Llop Art. Lárt dona la benvinguda al llop” (2017); “Ábrete cielo” (2020), o “Mujer y Naturaleza” (2023).

En su obra pone de manifiesto su extraordinario vínculo con la naturaleza y con la problemática de la mujer, la biodiversidad y lo rural. El lobo adquiere en la mayor parte de su obra un extraordinario protagonismo. Por parte de la crítica literaria su trabajo se sitúa dentro del colectivo de escritor@s de naturaleza desde el ecofeminismo. Aprovecha su obra literaria para realizar tareas de divulgación sobre este pensamiento filosófico y la defensa de la Tierra biodiversa.

Plazas disponibles 10

Casa rural © La Golondrina de San Martín
Casa rural © La Golondrina de San Martín
Casa rural © La Golondrina de San Martín

Desarrollo del taller

Viernes tarde

Bienvenida y Presentación  de la actividad que nos va a mantener en relación con el entorno.

La” línea verde” será el concepto guía o clave de la actividad que nos permitirá adentrarnos en “lo silvestre”.

Sábado mañana

Paseo por el entorno silvestre  de San Martín  (a 5 min en coche de la casa rural “La Golondrina”). Un bosque de robles y de hayas nos invita a transitarlo para que libremente lo contemples o lo observes; mientras registras (audios, imágenes, vídeos, frases, dibujos…) aquello que te provoque atención, curiosidad, te evoque momentos vividos, o conocimientos de gran valor que desarías compartir con el resto del grupo, por ejemplo.

Sábado tarde

Exposición y coloquio sobre las vivencias experimentadas durante el paseo por el  monte.  Tiempo para el disfrute de lo que entre todos nos aportamos sobre lo que nos ha ofrecido la Natura al otro lado de la “línea verde”.

Domingo mañana

Lectura de textos seleccionados de la obra de Concha López Llamas y búsqueda de vínculos con lo experimentado durante el fin de semana en relación con la Otra Naturaleza.

Recomendaciones para disfrutar de tu estancia
  • Llevar ropa y calzado cómodo. Vienes al campo.
  • Llevar ropa de abrigo. Esto es el sur de Cantabria. Estamos alojados a 1.080 metros de altura y cuando se va el sol, hace fresco.
  • No traer demasiado equipaje. Es solo un fin de semana. No vienes 15 días a la Antártida.
  • La casa pone a tu disposición ropa de cama y toallas.
  • Traer linterna frontal o de mano por si salimos de ruta nocturna por el bosque y observamos estrellas.
  • Llévate unos prismáticos si te gusta observar aves (cigüeñas, milanos…).
  • Si eres vegetariano o vegano, avisanos para poder ofrecerte alternativas en tus comidas y cenas.
  • Si tienes algún tipo de alergia alimentaria avisa a los organizadores.
  • Olvídate de la TV e Internet y restringe el uso del móvil. Vienes a desconectar, a salir de tu área de confort. Usa el móvil como cámara de fotos o video.
  • Los anfitriones y el ponente nos esforzaremos al máximo para que tengas un fin de semana inolvidable, lleno de experiencias que te enriquezcan como persona.

Todos los horarios son aproximados y flexibles excepto las horas de llegar a comer o cenar que están acordadas con los restaurantes.

Alguna actividad podría sustituirse por otra en función de las condiciones atmosféricas.

 

El fin de semana incluye:

  • Alojamiento en casa de pueblo en habitaciones y baños compartidos.
  • Desayunos del sábado y domingo en la mejor cafeteria/pastelería de Reinosa.
  • Comidas del sábado y domingo en restaurantes. Probaremos los ricos platos de cuchara como por ejemplo “el cocido montañes”.
  • Cenas del viernes y del sábado en restaurantes.
  • Entradas para realizar las visitas concertadas.
  • Si vienes en tren o autobús bajamos a buscarte a la llegada a Reinosa y te subimos a San Martín de Hoyos y el domingo por la tarde te bajamos.

 

A tener en cuenta:

  • Nos desplazaremos con furgoneta a los diferentes restaurantes para comidas y cenas por la zona.
  • Buena actitud, buen humor, ganas de pasarlo bien y relacionarse.
  • En la casa está prohibido fumar.
  • Pago en efectivo al llegar.
  • 6 – 11 personas por fin de semana máximo.

El precio de todo el fin de semana es de *450 € por persona pero ahora tenemos una oferta promocional para los primeros fines de semana que realizaremos:

  • * 2 personas 425€ cada uno si venís juntos.
  • * 3 personas 400€ cada uno si venís  juntos.
  • * 4 personas 375€ cada uno si venís juntos.
  • * 5 personas 350€ cada uno si venís juntos.
  • Reserva de plaza mediante ingreso de 100€ por bizum ( 622 813 317 ) de señal por persona. Resto en efectivo al llegar a “La Golondrina de San Matín”

Puedes pagar en Bitcoin o Ethereum si lo deseas.

Pregúntanos cómo proceder.

Para alquilar la casa completa por semanas en los distintos meses del año puedes ponerte en contacto con nosotros y te informamos de las condiciones.

Todas las personas que realicen un fin de semana con nosotros recibirán un pendrive de regalo de 16 Gb para que pueda guardar sus fotos y tengan un recuerdo nuestro.

Reserva de plaza realizada mediante ingreso de 100€

Aviso legal - Privacidad de datos

Reserva de plaza mediante ingreso de 100€ por bizum (622 813 317) de señal por persona. Resto en efectivo al llegar a "La Golondrina de San Martín"

Número registro turismo de Cantabria G-102886

Relájate, aprende y disfruta en el corazón de Cantabria

Formulario de inscripcion de cursos y talleres.

Al rellenar el formulario, aceptas que se utilice la información que proporciones en este formulario para recibir la información que La Golondrina de San Martín considere oportuno (actualizaciones, informaciones de nuevas estancias, promociones, u otros datos que puedan resultar de tu interés), por correo electrónico u otro medio de comunicación electrónica equivalente.

¿Necesitas ayuda?