Del 30 mayo 

al 1 de junio

Visita fin de semana guiado

«El Gótico en el Romanico»

Cuando preparo estas rutas guiadas de fin de semana solo pienso en cómo me gustaría a mí que me enseñaran una zona que yo no conozco. Alguien que se encargue de todo (alojamiento,  reservas para desayunos, comidas, cenas, entradas…) llevándome a lugares únicos y enseñándome los sitios que si no te lleva alguien que conozca la zona con detalle es muy difícil que tú los encuentres.

Este fin de semana está preparado con el corazón y está diseñado para que te lo pases muy bien, comas rico, te alojes en una casa rural muy confortable, aprendas sobre la historia de los pobladores de esta zona,  conozcas parte de su rico patrimonio y descubras una naturaleza autentica y sin domesticar.

También convivirás con un pequeño grupo de personas donde pasearemos por un bosque de hayas y acebos, te enseñaremos menhires prehistóricos , zonas de fósiles ,verás estrellas por la noche y muchas más sorpresas.

¡¡TE ATREVES!!

«El Gótico en el Romanico»

Casa rural © La Golondrina de San Martín
Casa rural © La Golondrina de San Martín
Casa rural © La Golondrina de San Martín
Casa rural © La Golondrina de San Martín
Casa rural © La Golondrina de San Martín

Luis Moreno Moreno 

Madrileño de nacimiento, cántabro de corazón. Profesor de Educación Primaria ha trabajado durante 37 años como técnico de Educación Ambiental en el Equipo de Apoyo a la Escuela de la concejalía de Educación en el Ayuntamiento de Leganés. Ha desarrollado durante muchos años programas educativos como las Ecoescuelas, huertos escolares, plantaciones, visitas a parques y espacios naturales, exposiciones y talleres didácticos.

Amante de estas tierras, lleva recorriendo el sur de Cantabria y sus valles (Valdeolea, Campoo, Valderredible…) desde 1.990 y conoce sus rincones con detalle.

Gran aficionado a la micología, botánica, fósiles, historia del Arte, arqueología… etc le permite combinar su amor por la Naturaleza con su pasión por el respeto al medio rural y sus habitantes.

 

Casa rural © La Golondrina de San Martín

Plazo de inscripción

Día(s)

:

Hora(s)

:

Minuto(s)

:

Segundo(s)

Casa rural © La Golondrina de San Martín

Plazas disponibles 10

Casa rural © La Golondrina de San Martín
Recomendaciones para disfrutar de tu estancia
  • Llevar ropa y calzado cómodo. Vienes al campo.
  • Llevar ropa de abrigo. Esto es el sur de Cantabria. Estamos alojados a 1.080 metros de altura y cuando se va el sol, hace fresco.
  • No traer demasiado equipaje. Es solo un fin de semana. No vienes 15 días a la Antártida.
  • La casa pone a tu disposición ropa de cama y toallas.
  • Traer linterna frontal o de mano por si salimos de ruta nocturna por el bosque y observamos estrellas.
  • Llévate unos prismáticos si te gusta observar aves (cigüeñas, milanos…).
  • Si eres vegetariano o vegano, avisanos para poder ofrecerte alternativas en tus comidas y cenas.
  • Si tienes algún tipo de alergia alimentaria avisa a los organizadores.
  • Olvídate de la TV e Internet y restringe el uso del móvil. Vienes a desconectar, a salir de tu área de confort. Usa el móvil como cámara de fotos o video.
  • Los anfitriones y el ponente nos esforzaremos al máximo para que tengas un fin de semana inolvidable, lleno de experiencias que te enriquezcan como persona.
Los fines de semana guiados se realizaran siempre que tengamos un mínimo de 6 y un máximo de 11 personas interesadas.

Si tienes un grupo de amigos o conocidos (ejemplo 4 parejas) contáctanos y buscamos fechas.

Todos los horarios son aproximados y flexibles excepto las horas de llegar a comer o cenar que están acordadas con los restaurantes.

Alguna actividad podría sustituirse por otra en función de las condiciones atmosféricas.

 

El fin de semana incluye:

  • Alojamiento en casa de pueblo en habitaciones y baños compartidos.
  • Desayunos del sábado y domingo en restaurante.
  • Comidas del sábado y domingo en la mejor cafeteria/pastelería de Rinosa.
  • Cenas del viernes y del sábado en restaurantes. Probaremos los ricos platos de cuchara como por ejemplo “el cocido montañes”.
  • Entradas para realizar las visitas concertadas.
  • Si vienes en tren o autobús bajamos a buscarte a la llegada a Reinosa y te subimos a San Martín de Hoyos y el domingo por la tarde te bajamos.

A tener en cuenta:

  • Nos desplazaremos con furgoneta a los diferentes restaurantes para comidas y cenas por la zona.
  • Buena actitud, buen humor, ganas de pasarlo bien y relacionarse.
  • En la casa está prohibido fumar.
  • Pago en efectivo al llegar.
  • 6 – 11 personas por fin de semana máximo.

El precio de todo el fin de semana es de *450 € por persona pero ahora tenemos una oferta promocional para los primeros fines de semana que realizaremos:

  • * 2 personas 425€ cada uno si venís juntos.
  • * 3 personas 400€ cada uno si venís  juntos.
  • * 4 personas 375€ cada uno si venís juntos.
  • * 5 personas 350€ cada uno si venís juntos.
  • Reserva de plaza mediante ingreso de 100€ por bizum ( 622 813 317 ) de señal por persona. Resto en efectivo al llegar a “La Golondrina de San Matín”

Puedes pagar en Bitcoin o Ethereum si lo deseas.

Pregúntanos cómo proceder.

Para alquilar la casa completa por semanas en los distintos meses del año puedes ponerte en contacto con nosotros y te informamos de las condiciones.

Todas las personas que realicen un fin de semana con nosotros recibirán un pendrive de regalo de 16 Gb para que pueda guardar sus fotos y tengan un recuerdo nuestro.

Horarios

Viernes

  • -

    Llegada al alojamiento y asignación de habitación. Tiempo libre hasta llegada de todos los participantes.

  • -

    Vueltuca por la aldea de San Martín y visita a la torre árabe.

  • -

    Bienvenida, presentación y explicación del plan del fin de semana. Nos desplazamos con nuestros coches a Reinosa.

  • -

    Cena en Reinosa Vuelta al alojamiento

Sabado

  • -

    Aseo y tiempo libre.

  • -

    Nos vamos a desayunar a Reinosa.

  • -

    Salimos con nuestros vehículos a visitar:

    Ruta de las pinturas Góticas:

    Iglesia Santa Olalla en La Loma, la “Capilla Sixtina” del mural gótico en la Cordillera Cantábrica. Frescos murales góticos del siglo XV.

    Iglesia San Juan Bautista en Mata de Hoz, fresco encajado en un marco románico sobresaliente.

    Iglesia Santa María la Real en La Henestrosa.

    Palacio de la Corralada (Patio interior y capilla): Casona noble de grandes dimensiones. Fachada majestuosa con imponente escudo de armas barroco. Aquí veraneaba Calderón de la Barca. Capilla de Santa Ana con interesante retablo.

  • -

    Comida en restaurante Reinosa.

  • -

    17:00

    Villaescusa.

    Paseo por el pueblo de las cigüeñas. Más de 20 nidos concentrados en la chopera del pueblo. Oiremos el “crocotar” de las parejas de cigüeñas y sus majestuosos vuelos.

    18:45

    Bosque del Bardal:

    Paseo por bosque de hayas, robles y acebos. Zona de lobos, corzos, zorros… Recorreremos en silencio el bosque oxigenándonos, desestresándonos y disfrutando del silencio, pisando hojarasca y contemplando algún acebo de gran porte.

  • -

    Cena en Reinosa Vuelta al alojamiento

Domingo

  • -

    Aseo y tiempo libre.

  • -

    Nos vamos a desayunar a Reinosa.

  • -

    Visita al Menhir “La LLaneda”. En el valle hay 8 menhires. Visitaremos este que es uno de los más grandes y de fácil acceso.

    10:00 a 12:00

    Nos desplazamos con nuestros coches para realizar visita guiada a la Colegiata de San Pedro de Cervatos, famosa por sus canecillos decorados con motivos eróticos. Siglo XII.

    Paseo por el pueblo.

    12:00 a 13:00

    Paseo sobre zona de estratos marinos y observación y búsqueda de fósiles (ammonites y belennites)

  • -

    Comida en restaurante Reinosa.

  • -

    Vuelta a San Martín, foto de grupo y despedida escalonada segun horarios de transporte de los participantes

Horarios

Viernes

  • -

    Llegada al alojamiento y asignación de habitación. Tiempo libre hasta llegada de todos los participantes.

  • -

    Vueltuca por la aldea de San Martín y visita a la torre árabe.

  • -

    Bienvenida, presentación y explicación del plan del fin de semana. Nos desplazamos con nuestros coches a Reinosa.

  • -

    Cena en Reinosa Vuelta al alojamiento

Sabado

  • -

    Aseo y tiempo libre.

  • -

    Nos vamos a desayunar a Reinosa.

  • -

    Salimos con nuestros vehículos a visitar:

    Ruta de las pinturas Góticas:

    Iglesia Santa Olalla en La Loma, la “Capilla Sixtina” del mural gótico en la Cordillera Cantábrica. Frescos murales góticos del siglo XV.

    Iglesia San Juan Bautista en Mata de Hoz, fresco encajado en un marco románico sobresaliente.

    Iglesia Santa María la Real en La Henestrosa.

    Palacio de la Corralada (Patio interior y capilla): Casona noble de grandes dimensiones. Fachada majestuosa con imponente escudo de armas barroco. Aquí veraneaba Calderón de la Barca. Capilla de Santa Ana con interesante retablo.

  • -

    Comida en restaurante Reinosa.

  • -

    17:00

    Villaescusa.

    Paseo por el pueblo de las cigüeñas. Más de 20 nidos concentrados en la chopera del pueblo. Oiremos el “crocotar” de las parejas de cigüeñas y sus majestuosos vuelos.

    18:45

    Bosque del Bardal:

    Paseo por bosque de hayas, robles y acebos. Zona de lobos, corzos, zorros… Recorreremos en silencio el bosque oxigenándonos, desestresándonos y disfrutando del silencio, pisando hojarasca y contemplando algún acebo de gran porte.

  • -

    Cena en Reinosa Vuelta al alojamiento

Domingo

  • -

    Aseo y tiempo libre.

  • -

    Nos vamos a desayunar a Reinosa.

  • -

    Visita al Menhir “La LLaneda”. En el valle hay 8 menhires. Visitaremos este que es uno de los más grandes y de fácil acceso.

    10:00 a 12:00

    Nos desplazamos con nuestros coches para realizar visita guiada a la Colegiata de San Pedro de Cervatos, famosa por sus canecillos decorados con motivos eróticos. Siglo XII.

    Paseo por el pueblo.

    12:00 a 13:00

    Paseo sobre zona de estratos marinos y observación y búsqueda de fósiles (ammonites y belennites)

  • -

    Comida en restaurante Reinosa.

  • -

    Vuelta a San Martín, foto de grupo y despedida escalonada segun horarios de transporte de los participantes

Reserva de plaza realizada mediante ingreso de 100€

Aviso legal - Privacidad de datos

Reserva de plaza mediante ingreso de 100€ por bizum (622 813 317) de señal por persona. Resto en efectivo al llegar a "La Golondrina de San Martín"

Número registro turismo de Cantabria G-102886

Relájate, aprende y disfruta en el corazón de Cantabria

Formulario de inscripcion de cursos y talleres.

Al rellenar el formulario, aceptas que se utilice la información que proporciones en este formulario para recibir la información que La Golondrina de San Martín considere oportuno (actualizaciones, informaciones de nuevas estancias, promociones, u otros datos que puedan resultar de tu interés), por correo electrónico u otro medio de comunicación electrónica equivalente.

¿Necesitas ayuda?