Del 12 al 14 de Septiembre
Juegos del Mundo que nos ayudan en nuestro quehacer diario.
En un mundo que cambia vertiginosamente, dotar a las personas de herramientas efectivas, les ayuda a encarar el futuro con más ánimo. Este curso, está pensado para dotar de estrategias y mecánicas lúdicas que potencien competencias básicas como la mejora en la velocidad del procesamiento de la información, la atención y la concentración sostenida, favoreciendo la capacidad de aprender a emprender a través del juego.
Juegos del Mundo que nos ayudan en nuestro quehacer diario.
José Ramón Vílches Díaz-cacho (alías PI)
madrileño y pepinero en alma y espíritu, con amplia experiencia en formación de docentes, desarrollo, ejecución y dirección de proyectos educativos en los ámbitos formal, no formal e informal, ayuda a profesionales, especialmente en educación, ayudando a mejorar su práctica mediante metodologías lúdicas. Promueve el juego como herramienta clave para el aprendizaje, el bienestar personal, el trabajo en equipo, creando entornos más eficaces y colaborativos.
El taller se estructura a través de una selección de juegos del mundo con aplicaciones curriculares testados previamente. No sólo aprenderemos las mecánicas y las reglas, sino que construiremos los juegos con material reciclado. Aprenderemos, reflexionaremos, nos reiremos y veremos que las actividades compartidas y el trabajo colaborativo es esencial para nuestra vida.
Plazas disponibles 10
Horarios – programación - desarrollo de la actividad
Viernes tarde (antes de cenar): presentación de los participantes, muestra de los materiales y organización de las sesiones.
Sábado mañana (3 horas): Inicio de actividad. Preparación de los materiales.
Sábado tarde (3 horas): montaje, decoración y toques finales. Jugamos con ellos.
Domingo mañana (3 horas): Cerramos si quedo algo pendiente. Vemos posibilidades. Reunión y reflexión compartida. Se atenderán dudas o preguntas.
Recomendaciones para disfrutar de tu estancia
Reserva de plaza mediante ingreso de 100€ por bizum (622 813 317) de señal por persona. Resto en efectivo al llegar a "La Golondrina de San Martín"
Número registro turismo de Cantabria G-102886
Relájate, aprende y disfruta en el corazón de Cantabria
Al rellenar el formulario, aceptas que se utilice la información que proporciones en este formulario para recibir la información que La Golondrina de San Martín considere oportuno (actualizaciones, informaciones de nuevas estancias, promociones, u otros datos que puedan resultar de tu interés), por correo electrónico u otro medio de comunicación electrónica equivalente.